El universo es la totalidad del espacio y del tiempo y, a pesar de los avances tecnológicos, no se conoce su medida.
Se piensa en él como algo infinitito pero el que se puede observar es ciertamente finito. Nos ofrece orden, caos, maravillas y un inmenso espacio vacío, oscuro.
Contemplando su magnitud es inevitable sentirse pequeño y, sin embargo, todos formamos parte de él.
Mientras tanto, el universo crece a través de una ola de expansión producida, según la teoría más extendida sobre su origen, por el efecto de inflación del Big Bang.
Elementos
El 90% del Universo es una masa oscura que no se puede observar. Los elementos que sí se conocen y que lo forman son:
Símbolo | Elemento químico |
H | Hidrógeno |
He | Helio |
O | Oxígeno |
C | Carbono |
N | Nitrógeno |
Si | Silicio |
Mg | Magnesio |
Ne | Neón |
Fe | Hierro |
S | Azufre |
Tamaño
Dado que la distancias son tan grandes se utiliza como unidad de longitud el año luz que corresponde a la distancia que recorre la luz en un año. Aún así, los resultados son colosales teniendo en cuenta que la velocidad es de 299.792,458 km. por segundo.
1 año luz = 9.46 billones de km.
Diámetro del Universo observable: 93.000 millones de años luz.
Forma
Muchas teorías y ninguna conclusión.
| De arriba hacia abajo: un universo esférico, un universo hiperbólico y un universo plano. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario